Historia de la Parroquia
Nuestra querida parroquia “Jesús Obrero”, fue fundada un 31 de agosto de 1963, por decreto del Obispo Diocesano MANUEL LARRAÍN, nombrándose al primero párroco al padre SERGIO VILLEGAS (Q.E.P.D.)
La propiedad fue donada por Don Manuel Cerón Villablanca, que era una Bodega ubicada en la calle Membrillar Nº 0329. Este recinto fue donado para que fuera acondicionado como Templo para la comunidad, los vecinos se pusieron en campaña y lo remodelaron, construyeron bancas y un altar.
En los años de vida de esta comunidad han pasado diferentes párrocos, los que podemos mencionar a los Pbros. Sergio Villegas (Q.E.P.D.); Luís Tapia; Nicolás Kömen (Q.E.P.D.); Julián Braun; Felipe Egaña Barahona; Esteban Matamala; Rafael Villenas (en dos ocasiones); Jaime Verdugo (Q.E.P.D.); Juan Manuel Ramos; Oscar Pachecos; Mauricio Jacques, la Congregación Dehonianos de los Sagrados Corazones de Jesús nos acompañaron desde el 2005 al 2007, con los sacerdotes Teodoro Van Grieken Bell (Q.E.P.D.), Hernán Leemrijse y Mario Rodríguez, que pertenecían a la parroquia “Cristo Resucitado”. Luego de estar solos nuevamente, pero acompañados en las eucaristía dominical por los Padres del Santuario el Carmen, el Padre Carlos Vargas y el Padre Francisco Cartes. El Padre Carlos nos acompañó durante un año como encargado Parroquial, luego con la gracia divina de Dios, el Padre Francisco Cartes se le encargo la labor de ser Párroco, el cual en el momento más dificil de nuestra vida Caomunitaria, vivir y llorar las consecuencias del Terremoto del 27 de febrero del 2010, con él comenzamos la reconstrucción y que hoy constamos con el primer Templo recosntruído en la Diocesis de Talca.
En nuestra parroquia fue ordenado uno de los primeros Diácono de la Diócesis, nos referimos a Don Germán Oyanedel, del cual la parroquia aún cuenta como pilar fundamental, su esposa la Señora Ema Offens, quién es muy conocida por toda la comunidad y toda la Diócesis, la cual como ministra extraordinaria de la Comunión ha desarrolla una labor Social muy destacada. A través del tiempo, han sido ordenados Diáconos permanentes, entre los que mencionamos a don Hugo Salas (Q.E.P.D.); don Hugo Vásquez (retirado); y a don Alfredo Reyes. También se contó con cinco ministros laicos que eran Don Gonzalo Retamales (Q.E.P.D.) y Don Eduardo Pavez, Don Adolfo Valderrama; Don Julio Poblete y Don Patricio Briceño. Actualmente contamos con tres Ministros que son Don René Alarcón Campos, Don Rolando Alcázar y Don Iván Espinoza Delgado, enviados por nuestro obispo Horacio, llevan tres años de servicio a nuestra comunidad. La pequeña comunidad de Maquehua, es una de las más antiguas de nuestra parroquia, apoyada por el Ex Ministro enviado don Julio Poblete y la señora Ema Offen. De ésta comunidad hoy la atiende como siempre fiel la Señora Ema y el Ministro enviado Iván Espinoza a pesar que después del Terremoto del 27 de febrero la Capilla ha quedado en muy malas Condiciones y es casi imposible juntarse en ese lugar, que quedó a muy mal traer, se sigue atendiendo las necesidades de la Comunidad, como recientemente se confirmaron dos niñas, gracias a la generosidad de la Hermana Esperanza y del Padre Tullio, quienes nos apoyaron en este proceso.
El Terremoto del 27 de febrero afecto gravemente a nuestra Comunidad, el Templo también sufrió graves daños estructurales, que nos llevaron a su demolición completa, muchas lagrimas corrieron por los rostros de los agentes pastorales, de nuestro Párroco que lloró al ver el lugar totalmente destruido. Pero la confianza en nuestro Dios, que nos ha impulsado a seguirlo a Él a pesar de las dificultades y confiados en que el Espíritu Santo está en nuestra Comunidad. Así que las Eucarísticas las hicimos primero en nuestra cancha, luego en el centro Comunitario de la Población Santa Inés y en la capilla del Colegio San José, donde fuimos muy bien acogidos por esa comunidad, por su director y cada domingo nuestra comunidad se congregaba a celebrar. Nos unimos en una tarea gigantesca que era levantar una nueva casa para Nuestro Dios y gracias a la generosidad de nuestra Comunidad y de muchas personas anónimas con distintos aportes solidarios, como es el caso de una Familia, quienes al ver la tenacidad que le imprimía la comunidad nos hizo un gran aporte levantando la estructura del nuevo Templo. Nuestra Comunidad humildemente puso su granito de arena, aportando en los sobres solidarios, Bingos, etc. Se fue concretando el sueño de volver a tener un lugar para rezar y servir a nuestro Señor. Hoy contamos con un gran templo donde nuestra comunidad acude cada domingo a alimentarse de la Eucaristía. En la actualidad nuestro Templo es atendido gracias a la Generosidad de nuestro Sacerdotes el Padre José Abarza del Santuario el Carmen quién cada Miércoles nos acompaña, y los Padres Franciscanos que por un tiempos fueron nuestros vecinos hasta hace poco, los Padres Tullio Pastorelli, Giuseppe Bellini y el Padre Pedro Beltrame, nos siguen acompañando los domingos en la Eucaristía, según sea su disponibilidad. También nuestro Vicario el Padre Cristian Avendaño y el Padre Luis Villalón nos han acompañado. Eso quiere decir según nosotros que Dios nos quiere mucho, ya que nunca nos ha abandonado.
En este nuevo caminar en nuestro Templo ha ido cambiando, modernizándose, y con aportes de diferentes personas, contamos con: Equipo de amplificación, Cruz en el altar, altares, Ambón y el Altar de piedra, etc., que esperamos sea prontamente sean bendecido.
En este tiempo se han realizado Primeras Comuniones, Bodas de Oro, Matrimonios, bautizos y siempre con la cooperación de diferentes sacerdotes que cuando se les ha solicitado sus servicios acuden gustosos.
Este Año nuestra Comunidad tiene actualmente un Ministros Enviado con el decreto del Obispo Horacio, que lo faculta para realizar Matrimonios en todo el territorio Parroquial Nuestra comunidad sigue trabajando y hermoseando nuestro Templo, últimamente se habilitó en gran parte una de las salas, ampliándose para así tener un Salón velatorio para cubrir las necesidades más urgentes de nuestra Comunidad.
Nuestro Obispo nos ha enviado un Pastor para guiarnos en el camino hacia el Señor, Un Vicario Parroquial el Pbro. Osvaldo Navarrete M. quien nos ha dado un nuevo aire a la Comunidad y un acompañamiento a la labor pastoral, que tanto se necesitaba. Hoy en la Comunidad de Maquehua se están realizando eucaristías los primeros y segundos domingos de cada mes a las 10:30 horas. La Catequesis ha incorporado niños con sus familias a particpar de la eucaristía.
Ya han pasado tres años desde que comenzamos a trabajar en esta nueva casa, recordando siempre nuestro nacimiento y a todas las personas que han dado fuerza, riqueza y Amor por nuestra comunidad, Este año celebramos 50 años de vida, y lo hacemos agradecidos de Nuestro Señor, A él sea el Honor y la Gloria por siempre Señor. Amén.
Celebración de los 50 años de vida
Cinco décadas de vida y servicio a la comunidad celebró durante el mes de agosto la parroquia Jesús Obrero de Curicó. Por tal razón, se preparo un programa con actividades para este importante aniversario, con las que se quiere profundizar en el Año de la Fe.
Todo comienzó el sábado 24 de agosto con la visita a la comunidad Maquehua para conocer sus actuales necesidades. La segunda actividad es una retreta y una Misa Solemne el domingo 25, desde las 11:00 horas, con renovación de las promesas bautismales con agua traída del rio Jordán.
El miércoles 28, a las 17:00 horas, se celebraró con los adultos mayores, que son mayoría en la comunidad, y posteriormente hubouna Eucaristía donde recibieron el sacramento de la Unción de los Enfermos. Desde las 19:30 horas del 29 de agosto se efectuó un encuentro y reflexión con la historia de la parroquia.
La quinta actividad se refalizó una velada artística el día viernes 30 de agosto, a las contar de las 19:30 horas, en la que se compartieron con todos los consejos parroquiales de la ciudad, como signo de ser parte de una Iglesia zonal y Universal. Además, se contó con dos conjuntos que animarón este encuentro comunitario.
Por último el sábado 31, día de la fundación de la parroquia Jesús Obrero, a las 18:00 horas, se desarrolló la Misa solemne, a la cual se invitaron a todos los sacerdotes que han tenido presencia en la parroquia en estos 50 años, recordando a los que ya han partido. Posteriormente se compartió una sencilla pero alegre cena.